Febrero 2020: Capacitación de líderes de proceso en la región de Tigray

Entre el 9 y el 24 de febrero, la delegación de la Asociación Suecia Sostenible se desplazó a Etiopía para iniciar el Programa de Formación de Líderes de Procesos en la región de Tigray. Esta delegación estuvo integrada por el presidente de SSA Torbjörn Lahti, el director ejecutivo de SSDE Adane Negash, Mikael Brändström, consultor ambiental de Esam AB, Aster Askedom, experto en agua en la región de Västra Götland, pero también Karl Johan Bonnedahl, Angéla Ekman-Natt y Kenneth Gyllensting de SEKOM y Christina Snell-Lumio del municipio de Övertorneå que se sumaron más tarde. Este programa de tres etapas se llevará a cabo con el fin de mejorar el conocimiento y las habilidades de los líderes de procesos y su capacidad para liderar el proceso de cambio en sus Ecomunicipalidades.

Taller regional en Arba Minch

Los miembros de la SSA aterrizaron en Arba Minch, en la región del SNNP, donde ocurrió el último taller regional de 3 días del programa compuesto por 60 participantes de municipios, universidades y empresas. Pudieron identificar su visión común a largo plazo y descubrir los desafíos que necesitaban resolver. Eventualmente, sería una primera base sólida para establecer su propio concepto de desarrollo sostenible. 

El día siguiente se dedicó a una visita de estudio de las nuevas instalaciones en construcción de Arba Minch: una planta de tratamiento de aguas residuales, una estación de reciclaje y un proyecto de protección de la costa para evitar inundaciones. 

Visita en Addis-Abeba

También fue la oportunidad de organizar una reunión en Adis Abeba con ONU-Hábitat para discutir una solicitud conjunta a SIDA y expandir el proyecto. Esta discusión parecía ser un buen augurio para una futura cooperación. Además, el día 13 se realizó una primera reunión con el Ministerio de Urbanismo y Construcción como parte del

Comité Directivo Nacional, para reforzar la alianza entre las entidades y continuar trabajando en el Proyecto Piloto de Ecomunicipios.

Al día siguiente, la delegación fue invitada a almorzar en la Embajada de Suecia y se reunió con muchos participantes que trabajan en el área de sustentabilidad y que SIDA apoya.

Capacitación de líderes de proceso en Mekele, Tigray

Luego, la delegación llegó a Mekelle en la región de Tigray para comenzar la Capacitación de Líderes de Procesos en la que participaron 29 participantes comprometidos de 10 ecomunicipalidades etíopes. El propósito de este programa es tener líderes de procesos capaces y lo suficientemente hábiles para liderar su propio PLT en el futuro.

El 20 de Febrero, organizaron un seminario práctico en la educación de los participantes que incluía algunas visitas de estudio, con respecto a vertedero, su trabajo en la ecologización urbana. Se encargó a los participantes vincular todas las visitas de estudio a los ODS y los principios de sostenibilidad. Los suecos estaban algo decepcionados y esperaban que se pusiera más esfuerzo en la gestión de desechos y compost desde la última vez que vinieron.

Para su último día en Etiopía, la delegación de Suecia tuvo la oportunidad de realizar un recorrido turístico donde pudieron observar las increíbles instalaciones hidráulicas implementadas por el pueblo de Abraha Atsbeha. De hecho, la región de Tigray sufre sequías debido a los períodos lluviosos muy cortos. En 1998, el pueblo iba a ser reasentado en un área diferente debido a la esterilidad de la tierra, pero el jefe del pueblo animó a la comunidad a unir fuerzas y resolver muchos proyectos para luchar contra la sequía y la erosión del suelo y rehabilitar los ecosistemas destruidos por el pastoreo excesivo. Construyeron un dique de contención, terrazas y trincheras de filtración e implementaron un sistema de «banco de agua» que ahora se expande a todos los agricultores. Hoy en día, el agua subterránea ha aumentado significativamente y los aldeanos pueden cosechar muchos cultivos tres veces al año y ahora pueden vender su producción excedente en los mercados locales. Haga clic aquí  para aprender más al respecto.

Este es un buen ejemplo de cómo una comunidad que despliega su mano de obra puede innovar para crear riqueza a partir de su propio entorno mediante la gestión sostenible de la tierra.

¡Ha llegado el momento de que la delegación sueca prepare la tan esperada Gira por Suecia Sostenible en mayo, que llevará a los líderes del proceso etíope por Norrland!

Próximo Tour en 2017 !

Grandes noticias para 2017 ! El año que viene marcará los 25 años de la Cumbre de la Tierra en Río, y aunque mucho se haya hecho con el objetivo de crear una sociedad más sostenible, todavía quedan muchos problemas de los que cuidar.

Por lo tanto, estamos empezando a planificar un Sustainable Sweden Tour para la primavera o el verano de 2017. Esta vez, está previsto hacerlo accesible a cualquier individuo, empresa u organización interesada. Entonces, si usted tiene interés por lo que hacemos en Sustainable Sweden, por las Eco-Municipalidades y por como mejorar nuestras sociedades, contáctenos para tener más información detallada !

Preparar un Sustainable Sweden Tour toma mucho tiempo, porque tenemos que contactar a veces más de cien personas, que nos albergarán o participarán en seminarios y conferencias durante el Tour. Además, tenemos que planificar en detalle el camino que se hará entre cada Eco-municipalidad que queremos visitar, y decidir donde albergar a los participantes.

En cuanto avancemos en la preparación, publicaremos más información sobre el recorrido y las fechas del Tour en los próximos meses.

Junio 2016 : Tour en Suecia

Del 27 de mayo al 6 de junio, una delegación de la Agencia de Protección Medioambiental de Tigray viajó a Estocolmo y luego Umeå. Los participantes se encontraron con varias organizaciones, empresas e incluso esta vez reservas y parques naturales para aprender de estos ejemplos suecos. Por otra parte, varias conferencias fueron organizadas con el objetivo de evaluar el avance del proyecto de las Eco-municipalidades en Etiopía.

Para leer un relato detallado del Tour, visite la página aquí abajo. También puede encontrar una lista de los Tours anteriores y su resumen bajo el menú “Los Tours”

Junio 2016 : Tour en Estocolmo y Umeå

Marzo 2016 : Seminario en Etiopía

El 2 de marzo de 2016, Sustainable Sweden Association (SSA) y Sustainable Sweden Development Ethiopia (SSDE) organizaron conjuntamente un seminario en Addis Ababa y Arba Minch (Etiopía). Un total de 26 participantes de diferentes organizaciones y partes del país atendieron al seminario que fue dedicado a la evaluación del trabajo de SSDE en 2015/2016. Fue especialmente importante este encuentro, pues coincide con el Segundo Plan de Transformación y Crecimiento (lazo en inglés) impulsado por el gobierno etíope, que propone objetivos de crecimiento sostenible y desarrollo de las zonas rurales.

Desde el primer seminario que se hizo en Enero de 2015 para presentar el trabajo de SSDE a la red de Eco-municipalidades etíopes, más de un año había transcurrido, y era ya tiempo de evaluar lo que se había hecho en Etiopía.

Los participantes eran representantes de :

Zemede Tefera, Presidente del Ministerio de Desarrollo Urbano y Vivienda, presentó en breve las tareas que se darían a los participantes. Adane Negash, presidente de SSDE habló de su organización, y de los proyectos que tendrían que tener prioridad. Kenneth Gyllenstig, coordenador de SEKOM, luego hizo un resumen de la experiencia de las Eco-municipalidades suecas. Por fin, Torbjörn Lahti, presidente de SuS concluyó la introducción al seminario presentando a la liste de las organizaciones y participantes en el proyecto de desarrollo de las Eco-municipalidades Etíopes.

Durante la sesión de preguntas, varias cuestiones se plantearon :

  • ¿ Hasta qué punto está SSDE preparada para manejar el proyecto ?
  • Fuentes de financiación
  • Compatibilidad con el Plan de Crecimiento y Transformación
  • Criterios para determinar qué ciudades participarán en el proyecto
  •  ¿ Cómo cooperarán los actores de la red de Eco-municipalidades ?

Se decidió entonces que, al llegar a un acuerdo sobre los últimos detalles se firmaría un convenio entre los participantes. Este incluiría miembros del MUDHo, del FTVET, Ministerio de Educación de Etiopía (MOE), (MoEFCC), Ministerio de Cultura y de Turismo de Etiopía (MOCT), y SSDE.

Entre otras preguntas que se plantearon durante el seminario, se estudió la posibilidad de tener un tour de estudio a Suecia para cuatro municipalidades etíopes seleccionadas. Se discutió el presupuesto para tal viaje, y los criterios para escoger cuales municipalidades necesitan más este viaje.

Por fin también se llegó a un acuerdo para crear un centro de entrenamiento en Mekelle, supervisado por Adane Negash.

Junio 2015 : Tour en Suecia

Como consecuencia del lanzamiento del Segundo Plan de Crecimiento y Desarrollo por el gobierno de Etiopía, una delegación de la región de Tigray ha emprendido un viaje de estudio a Suecia, en las ciudades de Umeå y Estocolmo, donde se visitaron ONGs, municipalidades y sus diversas iniciativas en el tema del desarrollo sostenible.

Para leer un relato detallado de este Tour, visite la página del Tour de Junio 2015 aquí.